En todo sistema hidráulico o neumáticos se pueden distinguir los siguientes elementos:
- Elementos activos o generadores de energía: se ha de conseguir que el fluido transmita la energía necesaria al sistema.
En los sistemas neumáticos se utiliza un compresor, la hidráulica recurre a una bomba. Tanto el compresor como la bomba han de ser accionados por medio de un motor eléctrico o de combustión interna.
![]() |
![]() |
Compresor neumático | Bomba hidráulica |
- Elementos de protección y tratamiento de los fluidos.
- Sistemas neumáticos: es preciso secar el aire, filtrarlo y regular su presión, para que no se introduzcan impurezas ni se produzcan sobrepresiones. Con objeto de reducir el rozamiento se utilizan lubricadores.
- Sistemas hidráulicos: disponen de depósito de aceite, filtro y regulación de presión.
![]() |
![]() |
Unidad mantenimiento aire comprimido |
Grupo hidráulico |
- Elementos de transporte y control (tuberías y válvulas): se encargan de conducir la energía comunicada al fluido en el compresor o en la bomba hacia los elementos actuadores.
![]() |
![]() |
Válvula distribuidora |
Tuberías |
- Elementos actuadores o de consumo: transforman en trabajo útil la energía del fluido en movimiento.
Existen dos grandes grupos: los cilindros, en los que se producen movimientos lineales, y motores, en los que tiene lugar movimientos rotativos.
![]() |
![]() |
Cilindros |
Motor hidráulico |
Anuncios