En el siguiente vídeo podéis observar los efectos de una corriente eléctrica masiva (600 amperios) sobre una moneda de 5 céntimos:
Electricidad (I)
Una bombilla centenaria
En Livermore, California, encontramos la bombilla más antigua del mundo.
Encendida sin interrupción desde 1901, está en internet 24 horas al día.
Estudio de la “dinamo” de una bicicleta
Se trata de un alternador que transforma la energía mecánica del movimiento de la rueda de la bicicleta en energía eléctrica, dando lugar a una corriente alterna.
Consta de:
- Un imán permanente de forma cilíndrica, que lleva su eje acoplado a una ruedecilla con estrías que gira al moverse la rueda de la bicicleta sobre la que está en contacto.
- Una bobina arrollada en una armadura de hierro, que gira en el interior del campo magnético creado por el imán. La corriente producida sale al exterior por medio de unos anillos deslizantes y se dirige a la bombilla del faro de la bicicleta.
Para comprobar que la dinamo de la bicicleta no hay más que conectarle un voltímetro. Al hacer girar la ruedecilla se observa que la aguja del voltímetro se desplaza a ambos lados del cero de la escala, poniendo de manifiesto que la corriente producida es alterna.
Electricidad 2º ESO. Autoevaluación
En los siguientes enlaces disponéis de unos test de autoevaluación para que vayáis comprobando vuestros avances en la unidad de electricidad:
Microondas
El camino de la electricidad
La transmisión de la electricidad desde su generación hasta los puntos de consumo es una compleja red que puede atravesar cientos de kilómetros.
En esta infografía desarrollada por CONSUMER.es EROSKI se nos explica este proceso, haz clic en la imagen:
Introducción a la electricidad
Antes de introducirnos en el tema de electricidad podéis ver este vídeo desarrollado por Nino González-Haba Gil donde se explican de una forma muy gráfica los conceptos básicos sobre la electricidad.