En los siguientes enlaces tenéis los diferentes contenidos que vamos a ver en esta unidad:
En los siguientes enlaces tenéis algunas de las actividades que vamos a realizar en esta unidad:
En los siguientes enlaces tenéis los diferentes contenidos que vamos a ver en esta unidad:
En los siguientes enlaces tenéis algunas de las actividades que vamos a realizar en esta unidad:
Cuando un material se combina con el oxígeno, transformándose en óxidos más o menos complejos, se dice que experimenta una reacción de oxidación.
Cuando la oxidación se produce en un ambiente húmedo o en presencia de otras sustancias agresivas para un material en concreto, se denomina corrosión, y es mucho más peligrosa para la vida de los materiales que la oxidación simple, pues la capa de óxido no se deposita sobre el material, sino que se disuelve, acabando por desprenderse.
En el cátodo de una pila galvánica se produce siempre una reacción de reducción, de manera que si la pieza que queremos proteger la situamos como cátodo, no sufrirá corrosión.
Si a dicha pieza se le “suministran electrones” de forma continua, su corrosión se detendrá.
El “suministro de electrones” se puede realizar de dos maneras:
Como introducción al tema de los metales podéis ver este interesante vídeo sobre la historia de los metales:
Para presentar a la venta un producto fabricado en metal, se parte de los metales y aleaciones en bruto y se les somete a una serie de procedimientos de conformación, que pueden ser sin arranque de material o con arranque del mismo. A continuación vamos a ver los procedimientos con arranque de material.
Mediante esta técnica, a partir de un trozo de metal o aleación, se va eliminando material con máquinas-herramientas hasta conseguir la forma deseada.
Torno | |
Se sujeta el material a la máquina y se le imprime un movimiento de rotación. Después, con la herramienta apropiada, se va eliminando material hasta obtener la forma deseada. Con esta máquina se logran piezas como cilindros, conos y roscas. | |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Fresadora | |
A diferencia del torno, la herramienta gira y la pieza está fija. | |
![]() |
![]() |
![]() |
Para presentar a la venta un producto fabricado en metal, se parte de los metales y aleaciones en bruto y se les somete a una serie de procedimientos de conformación, que pueden ser sin arranque de material o con arranque del mismo. A continuación vamos a ver los procedimientos sin arranque de material:
Conformación por moldeo | |
Se calienta el metal o aleación en un horno hasta conseguir su fusión total. Después se vierte en un molde que tiene la forma de la pieza que queremos obtener. | |
![]() |
![]() |